Mostrando entradas con la etiqueta Ranking de Compañías de Seguros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ranking de Compañías de Seguros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de marzo de 2012

Colusión en el mercado de seguros de Chile, para cometer fraude masivo ...

Con fecha 27 de Enero del 2012, www.UNACO.cl ingreso ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE), un dossier de documentos que en causa FNE ROL: 2047-12 sustentan la colusión entre las Compañías de Seguros en Chile y 10 Liquidadores Oficiales de Seguros.

Según la denuncia, durante los años 2010 y 2011 hubo asignaciones irregulares de 250.000.- siniestros producto del Terremoto de Chile del 27 de Febrero 2010, las que tuvieron el objeto de reducir, mediante fraudes, las pérdidas económicas del Mercado Re-Asegurador, Asegurador, Bancario y Financiero.... Traspasando mediante ardid, las perdidas generadas por el cataclismo a las propias víctimas del sismo.

La figura colusiva habría funcionado de la siguiente manera:

· Las ReAseguradoras, Compañías de Seguros, Bancos e Instituciones Financieras pertenecen a los mismos grupos económicos en Chile. Las gigantescas perdidas generadas por los daños del Terremoto 27 / F, se estima superarían los US$15 mil millones de dólares.

· Las ReAseguradoras, Compañías de Seguros, Bancos e Instituciones Financieras, en vulneración total de la Ley de Seguros en Chile, simplemente se coludieron con 10 de los 187 Liquidadores Oficiales de Seguros, para manipular dolosamente la situación, y así liquidar el 93% de los siniestros al menor costo posible, logrando inducir a sus víctimas a que acepten indemnizaciones ilegales y ridículamente bajas.

· Como las víctimas de esta colusión, no recibieron los valores necesarios para solventar sus pérdidas, debieron sustentarlas mediante un nuevo CRÉDITO HIPOTECARIO sucrito con los Bancos e Instituciones Financieras, y así poder cubrir el valor que…, los mismos grupos económicos no estuvieron dispuestos a pagarles con cargo a sus pólizas de Seguros.

· Con lo cual el peso de la pérdida económica de ReAseguradoras, Compañías de Seguros, Bancos e Instituciones Financieras les fue transferido indirectamente a las propias víctimas del Terremoto 27 / F.

· Obviamente cada nuevo CRÉDITO HIPOTECARIO concedido a cada victima del 27 /F tuvo el correspondiente sobre costo de INTERESES y costo de SEGUROS.

· El resultado de este fraude masivo es, 198.000.- víctimas del sistema bancario habitacional hipotecario, y 52.000.- víctimas industriales y comerciales del mercado bancario empresarial. Todos perfectamente identificables a través de los registros de Liquidaciones de Siniestros que oculta la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, a www.UNACO.cl y a la ciudadanía toda.

Estando la SVS y la SBIF enteradas de este ilícito, a través de las reiteradas denuncias en este sentido, ingresadas por www.UNACO.cl , la autoridad competente jamás ha hecho algo al respecto, generándose de esta manera el ilícito de NEGLIGENCIA FUNCIONARIA INEXCUSABLE.